Fundación OMA I.A.P.
Surge para otorgar una alternativa amable, creativa y favorable para niñ@s que han sobrevivido a situaciones de abuso y violencia sexual. Los ataques contra los infantes son una dolorosa realidad que nadie puede evadir. Es, sin duda, un daño grave el que se le causa a un ser humano en su etapa de formación, roba su infancia y trunca su futuro.
Sin embargo, en el mundo existen experiencias positivas que ayudan a estos menores de edad a salir adelante. Contra viento y marea. Por ello, Fundación OMA trabaja en cuatro frentes para prevenir este mal y apoyar a sus víctimas con programas de atención y campañas de prevención.
Nuestra
misión
La Fundación apoya y promueve el desarrollo integral de niños y niñas menores de 16 años que han sufrido de abuso sexual, proporcionándoles atención psicológica, jurídica y recreativa. Promueve, asimismo, la prevención de este delito a través de campañas.
Nuestra
visión
Consolidarse como una institución asistencial sólida y reconocida, que le permita desempeñar de manera consistente y permanente las funciones de apoyo a aquellas personas e instituciones que lo ameriten. Impactar a través de las campañas preventivas en toda la República Mexicana.
Nuestra valores
Solidaridad
Creemos en el sentimiento a través del cual las personas nos sentimos y reconocemos unidas y actuamos y movemos a otros a la acción, para brindar apoyo a los más vulnerables y desfavorecidos.
Integridad
Valoramos la honestidad, la honradez, la lealtad y el respeto por los demás y por nosotros mismos.
Compromiso
Tenemos la convicción de que la responsabilidad y la fuerza de nuestras acciones pueden contribuir a mejorar la vida de las personas que sufren y de la sociedad de la que formamos parte.
Profesionalismo
Creemos en la ética de trabajo, la disciplina, confidencialidad y cortesía, para brindar un servicio asistencial de calidad.
Creatividad
Enriquecemos nuestra labor con nuevas ideas que despiertan la imaginación constructiva, el entusiasmo y el aprendizaje constante, proyectándolo en nuestros programas asistenciales para transformar y enaltecer a quienes apoyamos.
Antecedentes:
La creación de Fundación OMA I.A.P. surge de la gran inquietud de su fundadora por contribuir con la sociedad y aportar recursos y experiencia a una causa sumamente sensible y desatendida. Miles de niños y niñas en México, así como en el mundo que sufren de abuso sexual.
En esta institución estamos convencidos que el bienestar de un niño depende el futuro de ese adulto, su familia, su comunidad y su país. Al analizar las opciones para atender esta problemática, el Patronato opta por la modalidad de crear una Institución de Asistencia Privada, I.A.P., y así se conforma como institución de segundo piso en el 2014, con el apoyo de la Junta de Asistencia del D.F. De esta manera se constituye como Fundación OMA, Institución de Asistencia Privada.
Desde entonces ha vertido sus esfuerzos en apoyar a niñas y niños que requieran la atención a partir de los programas y proyectos que se han plasmado para contribuir a esta causa social.
Nuestro equipo
Olga Mireles Aguirre
Fundadora, Presidenta del Patronato.

Carmen María Acevedo
Miembro del Patronato.

Ma. Victoria Barrera
Miembro del Patronato y Administración

Stella Lozano
Miembro del Patronato

Luz Aline Aguillón
Coordinadora General

Carmen Rodríguez
Psicóloga

Magdalena Zarate
Miembro del Patronato

Dafne Hernández
Psicóloga

Modelo de Atención
El modelo de atención que lleva a cabo Fundación OMA tiene que ver con la detección del problema social que ésta organización reconoce, para brindarle los diferentes servicios a instituciones que cuenten con la población objetivo.

Programas
Programa de Atención Psicológica
El programa tiene como objetivo fundamental ofrecer atención psicológica a niñ@s que han sufrido abuso sexual y que se encuentren viviendo en una casa hogar de la Ciudad de México.
A través de un diagnóstico inicial se determinará la atención terapéutica que se le brindará ya que puede ser de manera individual o colectiva, el modelo de atención psicológica que se implementa a través de este programa es con el modelo de pareja terapéutica y terapia de juego.
Programa de Desarrollo Humano
Este programa tiene la finalidad de brindarle a la población objetivo de esta Fundación una opción para desarrollarse como seres humanos a través de la recreación con el deporte, la creatividad con las artes y el desarrollo de habilidades cognitivas que le permitan el crecimiento de su persona.
Como línea de atención de la Fundación reinsertamos a las niñas y niños sobrevivientes de abuso sexual a un ambiente favorable lleno de respeto, amor, paz y protección con las condiciones necesarias para que se desarrollen emocional e intelectualmente.
Programa de Apoyo Jurídico
Con este programa se realiza una vinculación con agencias especializadas para la atención del delito de abuso sexual infantil.
La finalidad de este programa es brindar asesoría jurídica para abanderar las demandas de justicia y de combate a la impunidad con respecto a esta problemática.
La atención es hacia los familiares de la población objetivo que se encuentre dentro de una casa hogar o institución de asistencia privada.
Campañas de prevención
A través de este programa se procura diseñar campañas para la prevención de la violencia sexual infantil en diferentes medios de comunicación, así como en diferentes esferas de la sociedad civil.
Esta línea de atención de la Fundación procura diseñar las campañas de manera interinstitucional con las organizaciones aliadas y que se enfoquen en el tema, todo esto con el objeto de crear sinergia para dirigir y encauzar esfuerzos hacia la resolución y disminución de la problemática.
Próximamente Fundación OMA generará una campaña de prevención que brindará información acerca de las distintas formas para detectar, prevenir y denunciar el delito de abuso sexual infantil.